jueves, 26 de julio de 2012

The result of the profound contradictions that expresses the Israeli society ( In spanish)


El resultado de las profundas contradicciones que expresa la sociedad israeli 

Por Ronaldo Deligdisch

Moshe Silman, la persona que se inmolo en una protesta publica en Tel Aviv. marca un antes y un despues,  saca a la luz profundas contradicciones en la sociedad israeli y que desde la manipulacion de los medio se solapo en los ultimos anios,  hoy con la proliferacion de estos  nuevos movimiento sociales de protesta los vuelve a poner en escena las brechas sociales en Israel.


El intento sistematico exclusion social al cual una gran porcion de  la sociead israeli  y esa  forma velada de esclavitud de aquellos que ya no puede afrontar el peso de las deudas  e interes usuruarios por hiportecas, creditos y sobregiro bancario. Se convierte sitematicamente en parias a miles de personas que no pueden afrontar sus deudas finacieras, ya no pueden utilizar la bancarizacion oblitatoria para pagar sus cuentas, ni el debido automatico, condicion sin ecuanon para recibir servicios basicos, sus salarios son confiscados y ello en un marco usurario de interes de deudas que de por si han crecido de tal forma que se han vuelto una bola de nieve.


Ello ha generado situaciones de anomia, ploriferacion de suicidios, infartos, derrames cerebales, depresiones limites y tantas otras patologias debido al estres post traumatico de esta realidad que la vida contidianaque en  Israel imprime a muchisimas personas.


Alguien hace mucho tiempo dijo, si no se deseaba haceralgo, lo mejor  crear una comision y asi sucedio luego de la masisva y gran movilizacion de hace 1 anio en Tel Aviv con mas de 400 mil persona, un hecho no menor para Israel en relacion a su poblacion total.


Los poderes  del Estado miraron al costado como si nada hubise suscedio,  como quien tira un hueso a la fiera, se imprimieron algunos pequenos parches. alguna cosmetica como para cumplir con las formas, pero ninguna medida tranformadora para aquellos que en ultima decada han pedido sus niveles de ingresos y viven en la pobreza, con contratos basura, con su acceso acotado a la seguridad social.


Ello ha derivado en situaciones extremas como la de Moshe Silman, no debemos olvidar que la llamada primavera en el norte de Africa se descadeno ante un hecho de similares caracteristicas y significo la caida en masa de gobiernos de la region


Para que esta situacion no se profundice, se deben implementar medidas concretas que beneficien a los sectores mas vulnerabes  y se reduza la  descarada brecha de los niveles de ingresos, ya no es posible que continue  fiesta para unos pocos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario