jueves, 14 de abril de 2011

Encuentro Humanista 6 de mayo de 2011 en Tel Aviv, Israel



Humanismo Contemporáneo

http://humanismo-contemporaneo.blogspot.com

 

Encuentro Humanista


El encuentro se realizara el dia  6 de mayo de 2011 a las 9, 30 hs.
Calle Marmorek No. 9 - Tel Aviv - (Sede de la OLEI Central - Organización Latinoamericana, España e Italia en Israel)

Cronograma de Actividades:
Introducción al Pensamiento Humanista Universalista
Lectura de los 6 puntos del Humanismo Universalista

Presentación del Video de los 6 puntos del Humanismo Universalista
Trabajo en grupos 
Cuarto Intermedio
Un representante de cada grupo hará una lectura de la síntesis que elabora el grupo.

Homenaje a Silo, pensador del Humanismo Universalista (recientemente fallecido en Argentina)

Cierre.

Doctrina

El Movimiento Humanista es una corriente de opinión formada por quienes coinciden en puntos básicos respecto al ser humano y a la acción a desarrollar para orientar cambios positivos en el individuo y la sociedad.
También se llama así al conjunto de personas que participan de las propuestas del Humanismo Universalista (también conocido como Nuevo Humanismo) plasmadas en el Documento del Movimiento Humanista. La filosofía humanista se inspira en la doctrina siloísta en donde el ser humano aparece abierto al mundo, con intencionalidad para actuar sobre su propio destino y el lema central de:
"Nada por encima del ser humano y ningún ser humano por debajo de otro".

Seis Puntos

Estos seis puntos del Humanismo constituyen la base de su doctrina social y de su compromiso de acción en el mundo.
  • Propicia la ubicación del ser humano como valor y preocupación central, de tal modo que nada esté por encima del ser humano, ni que un ser humano esté por encima de otro.
  • Afirma la igualdad de todas las personas y trabajar por la superación de la simple formalidad de iguales derechos ante la ley avanzando hacia un mundo de iguales oportunidades para todos.
  • Reconoce la diversidad personal y cultural afirmando las características propias de cada pueblo y condenando toda discriminación que se realice en razón de las diferencias económicas, raciales, étnicas y culturales.
  • Auspicia toda tendencia al desarrollo del conocimiento por encima de las limitaciones impuestas al pensamiento por prejuicios aceptados como verdades absolutas o inmutables.
  • Afirma la libertad de ideas y creencias.
  • Repudia no solamente las formas de la violencia física sino todas las otras formas de violencia económica, racial, sexual, religiosa, moral y psicológica, como casos cotidianos arraigados en todas las regiones del mundo
Imagenes






















1 comentario: