miércoles, 29 de junio de 2011

Actividades para el mes de Julio de Silo's Hall en Tel Aviv Iaffo


Silo’s Hall

Calle Jaffa 39 Primer Piso, Iaffo, Israel

Taller de Inspiración Artística

Dia Miércoles 6 de Julio a las 19 hs.

Los artistas plásticos, escritores, músicos, bailarines y actores tienden a ubicarse física y mentalmente durante la búsqueda de inspiración. 
Varios estilos de arte, responder a sus términos de tiempo, no son una moda o una forma de crear, obtener o interpretar la obra de arte, son formas de "evaluación" para recibir y dar impresiones a los sentidos. 
Las "Estimaciones" son lo que motivan a la sensibilidad individual o grupal, y permite la consolidación de la comunicación a través de la estética. 

El objetivo del taller busca conectar al mismo lugar en que nace la inspiración. 
Es gratuito y da la bienvenida a todos los que deseen, independientemente de que si participan o no en cualquier manifestación artística. 
El taller se ofrece como parte del Movimiento Humanista

    

Sede OLEI – Organización Latinoamericana España e Italia -  Filial Tel Aviv. 
Proyección de Documentales,  comentario y debate sobre el Humanismo en la Historia.
Dia Miércoles 13 de Julio a las 19 hs.
Calle Marmorek No. 9 
Documentales Faros de la Humanidad: 
Un puente entre Oriente y Occidente 
Alejandria  y Toledo




















domingo, 19 de junio de 2011

Que entendemos los humanista por ser humano !!!


La acción de los humanistas no se inspira en teorías fantasiosas acerca de D-s, la Naturales, la Sociedad o la Historia. Parte de las necesidades de la vida por que consisten en  aleja el dolor y aproximar el placer. Pero la vida humana agrega a las necesidades su previsor o futuro basándose en la experiencia pasada y en la intención de mejorar la situación actual.
Su experiencia no es simple producto de selecciones o acumulación natural y fisiológica, como sucede en todas las especies, sino que es experiencia social y experiencia persona lanzada a superar el dolor actual y a evitarlo a futuro.
Su trabajo acumulado  en producciones sociales, pasa y se trasforma de generación en generación en lucha continua por mejorar la condiciones  naturales, aun las del propio cuerpo.
Por esto, a ser humano se lo debe definir como histórico y un modo de acción social capaz de transformar al mundo y a su propia naturaleza. Y cada vez que un individuo o un grupo humano se imponen violentamente a otros, logra detener la historia convirtiendo a su victimas en objetos <naturales>.
La naturaleza no tiene intenciones, así es que al negar la libertad y las intenciones de otros, se convierte en objetos naturales, en objetos de uso.

Extraído de, Silo, Su Mensaje, su obra y su vida pública, Sexta Carta, ver en:


jueves, 2 de junio de 2011

Grupo de Reflexión sobre Conflicto Social y Violencia


RED CHESPI 
Red Centro Hispanoparlante de Estudios Sociales y Psicosociales en Israel


Grupo de Reflexión sobre Conflicto Social y Violencia

La sociedad israeli se encuentra inmersa en un  escenarios de conflicto de larga duración,  a partir del conflicto con sus vecinos, sus contradicciones internas y que re-alimenta el  contexto de violencia, entre ellas la domestica, de genero, simbolica, escolar, directa, cultural,  sexual,  psicológica, económica,  religiosa, étnica  y demas
A partir de este escenario nos proponemos cuestionarnos respecto  de las condiciones que hacen a que el ser humano asuma convivir como un cúmulo de experiencias relacionadas con el conflicto y  la violencia,  intentamos aportar los elementos teóricos y prácticos para  entender mejor este proceso y  lo que nos pasa, es decir descubrir y desarrollar el germen de sabiduría para tener una lectura critica y evolucionar individual y grupalmente.
Proponemos  un diálogo que apunte al interior , que nos proporcione una nueva dimensión sobre nosotros mismos como comunidad e individualmente y respecto del mundo que nos rodea explorando nuestro entorno circundante, es decir,  un viaje interior para reconocer,  mejorar y desarrollar nuestras capacidades intelectuales, emocionales y relacionales.
Utilizamos como metodología la introspección para descubrirnos y potenciarnos para estar en las mejores condiciones a la hora de relacionarnos con los demás, tener una visiona critica para que  desde la individualidad podamos abrirnos a la  reflexion respecto de lo que sucede en nuestro micr-omundo desde una manera más enriquecedora.
La reuniones serán una vez por semana durante 2 horas reloj en la zona centro de Israel que difundiremos oportunamente.
El coordinador será Ronaldo Deligdisch, sociólogo.